La salud de tu perro es importante para ti, y sus oídos son una zona sensible que necesita ser limpiada regularmente. Dado que se trata de una apertura que lleva directamente al interior del organismo, y, por lo tanto, susceptible a las infecciones, aquí te explico cómo proceder para asegurarte de limpiar bien las orejas de tu perro.
En primer lugar, asegúrate de que tu perro esté en un momento tranquilo, idealmente después de un largo paseo por el bosque donde haya gastado energía.
Los oídos de tu perro desempeñan un papel crucial en su vida cotidiana. Sin embargo, esta parte de su cuerpo es extremadamente delicada y requiere una atención y cuidado especiales.
Con esto en mente, vamos a explorar el mundo de la limpieza de las orejas de los perros en detalle y a proporcionarte una guía completa para llevar a cabo este proceso correctamente y mantener a tu amigo de cuatro patas en excelente salud.
La importancia de la higiene auricular en perros
Los oídos de tu perro son más que solo una parte adorable de su apariencia; juegan un papel importante en su salud general. No limpiarlos regularmente puede llevar a infecciones y problemas de audición.
Por tanto, la limpieza de las orejas no solo mejora la higiene del perro, sino que también es una parte vital de su rutina de cuidados preventivos.
La limpieza de las orejas de tu perro también te da la oportunidad de examinarlas en busca de posibles signos de problemas. Si observas enrojecimiento, inflamación, un olor fuerte o cualquier otra señal de problemas, debes llevar a tu perro al veterinario.
Identificar el tipo de orejas de tu perro
Antes de comenzar a limpiar las orejas de tu perro, es importante saber que el tipo de orejas que tiene puede influir en la frecuencia de limpieza y en los cuidados que necesita.
Los perros con orejas caídas, como los Basset Hounds o Cocker Spaniels, son más propensos a las infecciones de oído debido a la falta de ventilación en el conducto auditivo.
Por el contrario, los perros con orejas erguidas, como los Pastores Alemanes o Huskies Siberianos, tienen un riesgo menor de sufrir infecciones debido a una mejor ventilación, pero aun así, sus oídos deben limpiarse regularmente.
Procedimiento para limpiar las orejas de tu perro
Si tu perro está acostumbrado a ser manipulado, no deberías tener ningún problema para limpiar las orejas del perro. En caso contrario, deberás proceder poco a poco, ya que tu perro puede resistirse.
La limpieza de las orejas del perro asegura una buena higiene y salud para el animal. Es un acto preventivo para evitar cualquier futura afección del oído o del conducto auditivo: otitis, sarna auricular…
Se recomienda comenzar a lavar las orejas del perro desde su más temprana edad.
Entonces, ¿cómo lavar sus orejas? Aquí están los pasos a seguir para limpiar correctamente las orejas de tu perro:
- Tira con firmeza (¡pero no demasiado!) de su oreja para hacer más accesibles los pliegues internos.
- Vierta una buena cantidad de suero auricular especial para caninos en el oído, a temperatura ambiente para no sorprender al animal.
- Siguiendo con la oreja, masajea la base del conducto para que el producto se impregne en toda la zona y despegue el cerumen (la famosa cera del oído que nosotros también producimos).
- Introduce un trozo de algodón en el conducto auditivo, sin dudar en empujarlo suavemente hasta la base.
- Masajea de nuevo el conducto auditivo para que el cerumen y el líquido se impregnen bien en el algodón, que habrá tomado la forma del conducto.
- Retira el algodón limpiando la parte interna de la oreja.
Este tutorial te explica cómo lavar las orejas del perro con un suero auricular adecuado para el animal. Existen productos naturales que también son adecuados para los animales, como el vinagre de sidra mezclado con agua tibia, por ejemplo.
Qué no hacer
El bastoncillo de algodón, ya desaconsejado para los humanos, es definitivamente algo a evitar. Poco efectivo para una oreja de perro, podría provocar desastres si este se moviera en el momento en que te acercas al tímpano.
El trozo de algodón es la mejor opción para una limpieza óptima de sus orejas.
Cómo saber si el oído de tu perro está infectado
Las infecciones del oído son dolorosas. De ahí la importancia de realizar una limpieza preventiva regular de las orejas de tu perro. Los veterinarios recomiendan una frecuencia de limpieza de las orejas de los perros de dos veces al mes en promedio.
Para los perros con orejas caídas, incluso puedes hacer esta acción cada semana.
Por las dos razones que siguen, asegúrate de que tu perro:
- No se queja cuando se introduce la loción en su conducto auditivo: podría estar sufriendo una infección.
- No produce cerumen negro, en cuyo caso podría tener sarna auricular.
Por supuesto, si aparece alguno de los dos síntomas, lleva rápidamente a tu perro al veterinario.
Diferentes productos para la limpieza de los oídos
A la hora de limpiar las orejas de tu perro, no todos los productos son iguales. Existen diferentes tipos de productos en el mercado, desde soluciones de limpieza comerciales hasta remedios caseros.
Por un lado, las soluciones de limpieza comerciales para perros están especialmente formuladas para eliminar suavemente la suciedad y el cerumen sin dañar el conducto auditivo.
Por otro lado, también puedes utilizar remedios caseros, como una mezcla de vinagre de sidra y agua. Sin embargo, siempre debes consultar a tu veterinario antes de usar cualquier producto casero para asegurarte de que es seguro para tu perro.
Cómo seleccionar el mejor producto de limpieza auricular para tu perro
Al momento de seleccionar un producto de limpieza auricular para tu perro, es importante tener en cuenta que no todos los productos son iguales. Aquí te dejamos algunos puntos clave que debes tener en cuenta al seleccionar el producto adecuado:
- Revisar la lista de ingredientes: Algunos productos de limpieza contienen químicos fuertes que pueden ser irritantes para la piel sensible del oído de tu perro. Busca productos que sean suaves y que estén diseñados específicamente para perros.
- Elige un producto que sea fácil de usar: La limpieza de las orejas de tu perro puede ser un desafío, especialmente si tu perro no está acostumbrado a ello. Elige un producto que sea fácil de aplicar y que no requiera demasiados pasos complicados.
- Considera la reputación de la marca: Como en cualquier producto, la reputación de la marca puede darte una idea de la calidad del producto. Busca marcas que sean conocidas por su calidad y que tengan buenas críticas de otros dueños de perros.
Personalmente, hace mucho tiempo que uso el Artero Aurigel. He probado varios productos y me quedo con este. Es muy fácil aplicarlo en los oídos de mis mascotas. Lo mejor es que, al ser elaborado con ingredientes naturales, me siento tranquila sabiendo que es seguro y suave para mis perros. Definitivamente, una gran elección para el cuidado auditivo de nuestras mascotas.
Cómo acostumbrar a tu perro a la limpieza de sus oídos
Acostumbrar a tu perro a la limpieza de sus oídos desde una edad temprana puede hacer que este proceso sea más fácil para ambos en el futuro. Aquí te dejamos algunos consejos para lograrlo:
- Comienza de a poco: Al principio, puede que tu perro se sienta incómodo con la limpieza de sus oídos. Empieza con sesiones cortas y recompensa a tu perro con caricias o golosinas después de cada sesión.
- Usa un tono de voz calmado y tranquilo: Hablar con tu perro con un tono de voz calmado y tranquilo puede ayudar a tranquilizarlo durante la limpieza de sus oídos. Evita levantar la voz o mostrar frustración.
- Asocia la limpieza de oídos con algo positivo: Al igual que con cualquier otra actividad nueva, es importante que tu perro asocie la limpieza de sus oídos con algo positivo. Puedes lograrlo dándole una golosina o jugando con él después de la limpieza.
Al mantener las orejas de tu perro limpias y saludables, estarás ayudando a prevenir problemas de salud a largo plazo y mantendrás a tu compañero peludo feliz y saludable.
Mantener una rutina regular de limpieza auricular
La limpieza auricular y la limpieza de los dientes de tu perro debe formar parte de una rutina regular de cuidados. Establecer una programación adecuada ayudará a prevenir problemas y mantener las orejas de tu perro limpias y saludables.
Aunque la frecuencia exacta puede variar según la raza y las necesidades individuales de tu perro, generalmente se recomienda limpiar las orejas una vez al mes. Sin embargo, algunos perros pueden requerir una limpieza más frecuente, especialmente aquellos con orejas caídas o propensos a infecciones de oído.
Observa las necesidades específicas de tu perro y consulta con tu veterinario para establecer una rutina de limpieza auricular adecuada. Recuerda que la limpieza regular es clave para prevenir problemas y mantener a tu perro feliz y saludable.
En resumen, la limpieza de las orejas de tu perro es una parte importante de su cuidado y salud. Siguiendo los pasos adecuados y manteniendo una rutina regular, puedes prevenir infecciones y mantener las orejas de tu perro en excelente estado. No olvides consultar a tu veterinario si tienes alguna preocupación o pregunta sobre la limpieza auricular de tu perro. ¡Tu amigo peludo te lo agradecerá!